Yo cambie discos y pastillas a los 45 mil k aproximadamente...
https://www.clubonixprisma.com/viewtopic.php?f=8&t=6176
PROBLEMA PASTILLAS DE FRENO
- javier_tejedor
- Moderador
- Mensajes: 2108
- Registrado: 13 Dic 2018, 01:42
- Auto: Prisma LTZ AT Línea 2017
- Agradecido : 63 veces
- Agradecimiento recibido: 256 veces
- rguanciarossa
- Groso!
- Mensajes: 148
- Registrado: 20 Oct 2016, 18:38
- Auto: Onix LTZ
- Ubicación: Villa Mercedes - San Luis
- Agradecimiento recibido: 51 veces
Re: PROBLEMA PASTILLAS DE FRENO
Bueno, al fin cambie las pastillas de freno, con 63000 Km. Le quedaba menos de 1.5mm de espesor. Tarde 40' para cambiar los dos lados, despues las asente con 8/10 frenadas fuertes y termine de hacerlo con un viaje d 800 Km
La proxima cambio tambien los discos.
Sds
La proxima cambio tambien los discos.
Sds
- Sergioltz
- Gurú !
- Mensajes: 1189
- Registrado: 06 Ago 2014, 19:33
- Auto: Prisma LTZ
- Ubicación: Villa Ballester
- Agradecido : 153 veces
- Agradecimiento recibido: 395 veces
Re: PROBLEMA PASTILLAS DE FRENO
Las pastillas NO se asientan con frenadas Bruscas, todo lo contrario.... de esa forma se corre el riesgo de pasarlas de temperatura y cristalizarlas.rguanciarossa escribió:despues las asente con 8/10 frenadas fuertes y termine de hacerlo con un viaje d 800 Km
Se recomienda un periodo de asentamiento de unos 200 Km en ciudad y evitando frenadas fuertes- Circular a 60 Km/H y pisar despacio el freno para bajar a 40 Km/H, asi un par de veces dejando tiempo entre frenada y frenada para que el disco se enfrie.
- Saludos Sergio
- Sergioltz
- Gurú !
- Mensajes: 1189
- Registrado: 06 Ago 2014, 19:33
- Auto: Prisma LTZ
- Ubicación: Villa Ballester
- Agradecido : 153 veces
- Agradecimiento recibido: 395 veces
Re: PROBLEMA PASTILLAS DE FRENO
Procedimiento para el Asentamiento de Pastillas de Frenos
(Federal-Mogul Documento #3519)
Un ciclo de pulido eficaz para asentar los materiales de fricción en las superficies opuestas del rotor y del tambor requiere de aproximadamente 200 frenadas. Las 200 frenadas son consistentes con el procedimiento de pulido de las normas federalPros de seguridad de vehículos en los Estados Unidos de America FMVSS 105 y 135. Le recomendamos el siguiente procedimiento de pulido:
- Haga aproximadamente 20 paradas completas de 30-mph (50 Km/hr) ó 20 “desaceleraciones” de 50-mph (80 Kms/hr) a 20-mph (30 Km/hr), con una presión del pedal de liviana a moderada.
- NO HAGA FRENADAS DE PÁNICO.
- Deje por lo menos 30 segundos entre las aplicaciones de frenado para que las pastillas de freno y las zapatas se enfríen.
- Es fundamental seguir los procedimientos de enfriamiento para evitar daños a los materiales de fricción Orgánicos, Cerámicos y Semi-Metálicos, así como al rotor/tambor.
- No hacer frenadas a alta velocidad ni con grandes cargas que puedan resultar en revestimientos esmaltados o daños a la fricción.
Siguiendo estas directrices, los materiales de fricción se ajustarán a la superficie de los rotores y tambores para mejorar el rendimiento de frenada. Además, el acondicionamiento térmico de los materiales de fricción durante este proceso aumentará la estabilidad de la eficacia de frenado con respecto a una gama más amplia de temperaturas en comparación a cuando se instalaron inicialmente.
https://www.itacr.com/Procedimiento-par ... renos.html
(Federal-Mogul Documento #3519)
Un ciclo de pulido eficaz para asentar los materiales de fricción en las superficies opuestas del rotor y del tambor requiere de aproximadamente 200 frenadas. Las 200 frenadas son consistentes con el procedimiento de pulido de las normas federalPros de seguridad de vehículos en los Estados Unidos de America FMVSS 105 y 135. Le recomendamos el siguiente procedimiento de pulido:
- Haga aproximadamente 20 paradas completas de 30-mph (50 Km/hr) ó 20 “desaceleraciones” de 50-mph (80 Kms/hr) a 20-mph (30 Km/hr), con una presión del pedal de liviana a moderada.
- NO HAGA FRENADAS DE PÁNICO.
- Deje por lo menos 30 segundos entre las aplicaciones de frenado para que las pastillas de freno y las zapatas se enfríen.
- Es fundamental seguir los procedimientos de enfriamiento para evitar daños a los materiales de fricción Orgánicos, Cerámicos y Semi-Metálicos, así como al rotor/tambor.
- No hacer frenadas a alta velocidad ni con grandes cargas que puedan resultar en revestimientos esmaltados o daños a la fricción.
Siguiendo estas directrices, los materiales de fricción se ajustarán a la superficie de los rotores y tambores para mejorar el rendimiento de frenada. Además, el acondicionamiento térmico de los materiales de fricción durante este proceso aumentará la estabilidad de la eficacia de frenado con respecto a una gama más amplia de temperaturas en comparación a cuando se instalaron inicialmente.
https://www.itacr.com/Procedimiento-par ... renos.html
- Saludos Sergio
- javier_tejedor
- Moderador
- Mensajes: 2108
- Registrado: 13 Dic 2018, 01:42
- Auto: Prisma LTZ AT Línea 2017
- Agradecido : 63 veces
- Agradecimiento recibido: 256 veces
Re: PROBLEMA PASTILLAS DE FRENO
El manual del auto tambien aclara esto, sobre como conducir en los primeros 1000 km.
- daneduaguirre
- Gurú !
- Mensajes: 1801
- Registrado: 25 Ene 2016, 10:39
- Auto: Onix Effect
- Ubicación: Ciudad de Cordoba.
- Agradecido : 405 veces
- Agradecimiento recibido: 544 veces