Ruido cuando pasa las 3000rpm
-
- Mensajes: 12
- Registrado: 09 Jul 2015, 20:26
- Auto: Aún no lo tengo!
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Ruido cuando pasa las 3000rpm
Hola Muchachos:
La consulta es la siguiente : Tengo un Onix LTZ 2015 con 6500km y se me viene prendiendo seguido la luz de check y después de unos días se apaga, lo lleve al service y me dijeron que era la nafta, ok.
Ahora se prendió otra vez pero noté que cuando por ejemplo lo paso de 3000rpm hace como un "taca taca taca" muy liviano que viene del motor ya sea en vacío ó andando.
Que puede ser??
Valvulas?
>Gracias Saludos
Adrian
La consulta es la siguiente : Tengo un Onix LTZ 2015 con 6500km y se me viene prendiendo seguido la luz de check y después de unos días se apaga, lo lleve al service y me dijeron que era la nafta, ok.
Ahora se prendió otra vez pero noté que cuando por ejemplo lo paso de 3000rpm hace como un "taca taca taca" muy liviano que viene del motor ya sea en vacío ó andando.
Que puede ser??
Valvulas?
>Gracias Saludos
Adrian
- cesarprisma
- Muy avanzado
- Mensajes: 135
- Registrado: 23 Mar 2016, 15:08
- Auto: Prisma LTZ
- Agradecido : 7 veces
- Agradecimiento recibido: 30 veces
Re: Ruido cuando pasa las 3000rpm
pero el pistoneo lo puede hacer si esta el encendido avanzado. el que uno ponga premiun o super es mas por el cuidado de los inyectores que deben ser muy malos...no por el octonaje. yo combino siempre premiun con super, pero porque es "nuevito", y al usarlo poco, puedo acumular mugre (que no deberia). Practicamente en la Argentina los autos que necesitan usar premiun me sobran los dedos de una mano para identicarlos, como son los autos deportivos con motores nafteros de mayor compresión (hasta 11.1).
Yo tengo una moto bmw y recomienda nafta de 95 octanos...y por poner otro ejemplo el manual del usuario del BMW Serie 5 GT con motor V8 biturbo de 407 CV indica 95 octanos.
Yo soy de los que tratan de hacer lo que indica el manual de usuario, pero, ojo, dentro del manual de usuario, siempre hay relaciones comerciales con otro fabricantes, por ejemplo, aceites, donde indican poner determina marca. No es descabellado pensar que aca en Argentina donde el consumo del premiun es escaso, ypf/shel haga recomendar en los manuales de usuarios poner esa nafta.
Hoy a casi 20 mangos y en suba!!.. creo que voy a dejar mas el auto en el garage y juntar la guita para asadito del finde...

Yo tengo una moto bmw y recomienda nafta de 95 octanos...y por poner otro ejemplo el manual del usuario del BMW Serie 5 GT con motor V8 biturbo de 407 CV indica 95 octanos.
Yo soy de los que tratan de hacer lo que indica el manual de usuario, pero, ojo, dentro del manual de usuario, siempre hay relaciones comerciales con otro fabricantes, por ejemplo, aceites, donde indican poner determina marca. No es descabellado pensar que aca en Argentina donde el consumo del premiun es escaso, ypf/shel haga recomendar en los manuales de usuarios poner esa nafta.
Hoy a casi 20 mangos y en suba!!.. creo que voy a dejar mas el auto en el garage y juntar la guita para asadito del finde...



- Nobu
- Master
- Mensajes: 208
- Registrado: 25 Mar 2016, 01:42
- Auto: Prisma LTZ AT
- Agradecido : 23 veces
- Agradecimiento recibido: 147 veces
Re: Ruido cuando pasa las 3000rpm
Los inyectores no son malos, solo que tienen un sistema autolimpiante para no tener nunca que llevar los inyectores a limpiar. Lo malo es que dependen de los aditivos de las naftas premium.
Con respecto a la compresión, solo regulando el avance, se puede alcanzar una compresión de 12.4:1, necesitando nafta premium (fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/GM_Family_1_engine). En brasil se configura así ya que la nafta con Etanol tiene mas octanaje incluso de la Premium nuestra. Por eso en Brasil con Etanol el mismo motor alcanza los 106cv sin modificaciones.
Acá se configura el avance para que al momento de la ignición la presión sea de 10,5:1 para que no se dañe si usamos Super, ya que sabemos puede faltar la premium especialmente en algunos puntos del interior.
Pero el pistón pasa por el punto 12,5:1, y si en la cámara hay residuos carbonosos, puede generarse el tan temido autodetonamiento.
O sea, si echamos Super de vez en cuando, o alternadamente lo mas probable es que no pase nada malo. La recomendación siempre es usar Premium.
Pero el uso de la Super genera residuos, por eso que cada 3 años a los motores a inyección hay que hacerle una limpieza de inyectores... y a los que no tienen esta costumbre... a los 8 o 10 años algún inyector hay que reemplazar por que se quema.
Un Chevrolet Camaro podría funcionar con naftas 87 octanos. Los motores compromentidos no tienen nada que ver con su potencia, sino con la compresión. Para poder sacar 98cv de un motor 1.4 sin turbo, hay que comprimir la mezcla... no queda otra. No hagamos que saquen del mercado los motores chicos de alta compresión, que nos entregan buena potencia y un buen rendimiento en consumo. Ya pasó con los Diesel que las marcas dejaron de traer por que recomendaban Diesel grado 3 y nuestro pensamiento piola decía que las grado 2 andaban igual... así quedaron los BMW diesel...
Que se yo... se los digo de onda... por ahorrarse $2 por litro pueden dañar a la larga el motor... no vale la pena. Parece hasta un acto de rebeldía decir "le pongo Super... pero de Shell". Por donde yo vivo y frecuento las estaciones, la Super de Shell es más cara que la Premium de Axion. O sea... no estoy usando lo que el fabricante recomienda y para colmo me sale más caro.
Entiendo que nos duela tener que poner la nafta más cara para un auto que comparativamente es de los más económicos. Pero hagan las cuentas...
Con respecto a la compresión, solo regulando el avance, se puede alcanzar una compresión de 12.4:1, necesitando nafta premium (fuente: https://en.wikipedia.org/wiki/GM_Family_1_engine). En brasil se configura así ya que la nafta con Etanol tiene mas octanaje incluso de la Premium nuestra. Por eso en Brasil con Etanol el mismo motor alcanza los 106cv sin modificaciones.
Acá se configura el avance para que al momento de la ignición la presión sea de 10,5:1 para que no se dañe si usamos Super, ya que sabemos puede faltar la premium especialmente en algunos puntos del interior.
Pero el pistón pasa por el punto 12,5:1, y si en la cámara hay residuos carbonosos, puede generarse el tan temido autodetonamiento.
O sea, si echamos Super de vez en cuando, o alternadamente lo mas probable es que no pase nada malo. La recomendación siempre es usar Premium.
Pero el uso de la Super genera residuos, por eso que cada 3 años a los motores a inyección hay que hacerle una limpieza de inyectores... y a los que no tienen esta costumbre... a los 8 o 10 años algún inyector hay que reemplazar por que se quema.
Un Chevrolet Camaro podría funcionar con naftas 87 octanos. Los motores compromentidos no tienen nada que ver con su potencia, sino con la compresión. Para poder sacar 98cv de un motor 1.4 sin turbo, hay que comprimir la mezcla... no queda otra. No hagamos que saquen del mercado los motores chicos de alta compresión, que nos entregan buena potencia y un buen rendimiento en consumo. Ya pasó con los Diesel que las marcas dejaron de traer por que recomendaban Diesel grado 3 y nuestro pensamiento piola decía que las grado 2 andaban igual... así quedaron los BMW diesel...
Que se yo... se los digo de onda... por ahorrarse $2 por litro pueden dañar a la larga el motor... no vale la pena. Parece hasta un acto de rebeldía decir "le pongo Super... pero de Shell". Por donde yo vivo y frecuento las estaciones, la Super de Shell es más cara que la Premium de Axion. O sea... no estoy usando lo que el fabricante recomienda y para colmo me sale más caro.
Entiendo que nos duela tener que poner la nafta más cara para un auto que comparativamente es de los más económicos. Pero hagan las cuentas...
- rubengonzalez00
- Sabe del tema
- Mensajes: 82
- Registrado: 09 Mar 2016, 00:29
- Auto: Onix LTZ
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 14 veces
Re: Ruido cuando pasa las 3000rpm
Muy buena explicación, siempre puse premium pero me estaban haciendo dudar de que era lo mismo y estaba perdiendo plata...
Sigo con premium nomas
Sigo con premium nomas
-
- Mensajes: 12
- Registrado: 09 Jul 2015, 20:26
- Auto: Aún no lo tengo!
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Ruido cuando pasa las 3000rpm
Siempre use premium y tengo ese problema de la luz y el ruido a 3000rpm.
- Nobu
- Master
- Mensajes: 208
- Registrado: 25 Mar 2016, 01:42
- Auto: Prisma LTZ AT
- Agradecido : 23 veces
- Agradecimiento recibido: 147 veces
Re: Ruido cuando pasa las 3000rpm
Probá cambiar de estación de servicio. Hay lugares que no tienen bien mantenido los depósitos y otros que mezquinan los aditivos. Incluso si podés cambiar de marca mejor.Adrian adrian escribió:Siempre use premium y tengo ese problema de la luz y el ruido a 3000rpm.
Probá con la premium de Axion, vale lo mismo que la YPF y nunca tuve problemas. Hacelo con el tanque lo más vacío posible. El problema debería desaparecer al día siguiente. Y contanos cómo te fué.
Si el problema no se soluciona, vas a tener que hacerle un chequeo más completo. Ojalá sea solo la nafta.
-
- Mensajes: 1
- Registrado: 17 May 2016, 18:40
- Auto: Onix LS / Joy+
Re: Ruido cuando pasa las 3000rpm
Hola a todos, el manual de chevrolet figura nafta de 91 a 95 octanos, la super tiene 95 octanos y la premium 98octanos. No se que buscan por ponerle premium si con la super es más que suficiente. Mi onix siempre uso super ya tiene 50.000km y nunca un problema!!! Saquen eso de que la premium es mejor para este tipo de autos, estos motores no tienen necesidad de 98 octanos ya que no son tan modernos y delicados. A su vez la super no tiene plomo ni manganeso, por las dudas.
-
- Mensajes: 12
- Registrado: 09 Jul 2015, 20:26
- Auto: Aún no lo tengo!
- Agradecimiento recibido: 1 vez
Re: Ruido cuando pasa las 3000rpm
Muchachos, el service me dice que no tiene nada sin enbargo lo escucho el pistoneo, dicen que el la valvula canister. el service me dice que si no aparece la luz de check esta todo ok, puede ser esto? Mañana lo llevo devuelta hace 20 años que tengo auto y eso es un pistoneo!!!!
Saludos
Saludos
- Edgardo72
- Gurú !
- Mensajes: 418
- Registrado: 12 Ago 2015, 17:08
- Auto: Prisma LTZ
- Ubicación: LANUS
- Agradecido : 16 veces
- Agradecimiento recibido: 97 veces
Re: Ruido cuando pasa las 3000rpm
Me resulta medio raro que se pueda escuchar un pistoneo al superar las 3000 RPM. Por lo general se lo escucha en bajas vueltas.
Saludos
Saludos