Economizador de combustible?
- Onixito
- Gurú !
- Mensajes: 3806
- Registrado: 02 Oct 2013, 18:07
- Auto: Onix LTZ
- Ubicación: Vicente Lopez, Bs. As.
- Agradecido : 798 veces
- Agradecimiento recibido: 842 veces
Economizador de combustible?
Hola alguno tiene alguna referencia de este optimizador de combustible?? algún conocido que lo tenga? que costo tiene?
http://www.turboecogreen.com.ar/
[youtube][/youtube]
Es bastante prometedor.
Saludos
http://www.turboecogreen.com.ar/
[youtube][/youtube]
Es bastante prometedor.
Saludos
- Rodocita
- Genio
- Mensajes: 181
- Registrado: 28 Sep 2015, 21:14
- Auto: Onix LS / Joy+
- Agradecido : 95 veces
- Agradecimiento recibido: 47 veces
Re: Economizador de combustible?
Hola! este sistema fue inventado en santa fe y la referencia que tengo es de mardel plata hidrogeno veicular figura en su pagina de face. El sistema es muy bueno en cuanto al proceso quimico! pero en cuanto a la fabricacion, los que lo hacen son muy precarios, esto es lo que hace que yo no se lo ponga. Costo es de $6000 a $8000.
si estubiera bien fabricado seria una buena opcion, pero hacerlo uno seria mas costoso. No es dificil, si se anima alguien lo ayudo!!!
si estubiera bien fabricado seria una buena opcion, pero hacerlo uno seria mas costoso. No es dificil, si se anima alguien lo ayudo!!!
- Onixito
- Gurú !
- Mensajes: 3806
- Registrado: 02 Oct 2013, 18:07
- Auto: Onix LTZ
- Ubicación: Vicente Lopez, Bs. As.
- Agradecido : 798 veces
- Agradecimiento recibido: 842 veces
Re: Economizador de combustible?
Si igual este me interesaba porque no requiere modificaciones si lo instalas no perdes la garantía y se puede sacar y poner en otro vehículo, averigué el costo es de aproximadamente $2500.- tengo un amigo que lo va a poner en estos días y les comento. saludos
- hurling
- Gurú !
- Mensajes: 641
- Registrado: 25 Jun 2015, 17:33
- Auto: Prisma LT
- Agradecido : 189 veces
- Agradecimiento recibido: 290 veces
Re: Economizador de combustible?
Onixito escribió:nte
Me interesa y nos va a interesar a todos. Si no perjudica el funcionamiento del auto, por que después es caro arreglar el auto, que el ahorro en nafta. El valor no me parece caro, habría que ver de cuanto es el ahorro y prorratearlo para ver si vale la pena. Ojo, hablo sin saber de que se trata, si hay mas info sera agradecida.Onixito escribió:Si igual este me interesaba porque no requiere modificaciones si lo instalas no perdes la garantía y se puede sacar y poner en otro vehículo, averigué el costo es de aproximadamente $2500.- tengo un amigo que lo va a poner en estos días y les comento. saludos
Saludos !
Re: Economizador de combustible?
Muchachos alguno tuvo experiencia ya von estos equipos de hidrogeno vehicular
- Onixito
- Gurú !
- Mensajes: 3806
- Registrado: 02 Oct 2013, 18:07
- Auto: Onix LTZ
- Ubicación: Vicente Lopez, Bs. As.
- Agradecido : 798 veces
- Agradecimiento recibido: 842 veces
Re: Economizador de combustible?
Mi hermano compró dos unidades se instala en el ducto de la admisión muy fácilmente es un pequeño turbito, no tiene ningún proceso químico ni nada, lo que hace es que el aire entre de forma ordenada y más fluida a la cámara de combustión. El rendimiento depende del vehículo donde lo instales, siempre es más notable en motores 2 litros en adelante. Igualmente en una de los autos que es un Ford ka 1.0 con GNC le mejoró mucho la respuesta y el auto está más ágil, y el otro lo puso en una kangoo 1.6 y la mejora fue en ruta y en alta, por eso en cada vehículo tiene una mejora distinta no necesariamente puede ser el consumo. saludos
- Nobu
- Master
- Mensajes: 208
- Registrado: 25 Mar 2016, 01:42
- Auto: Prisma LTZ AT
- Agradecido : 23 veces
- Agradecimiento recibido: 147 veces
Re: Economizador de combustible?
He visto uno muy similar desarrollado acá en Buenos Aires. El principio es el mismo sumándole un cuello para generar una diferencia de presión y que acelere la entrada de aire.
Los resultados son buenos, pero se nota más en coches con tecnologías viejas. En coches modernos solo tenés la ganancia de la entrada extra de aire (la cantidad de aire entrando en espiral es un poco más que la entrando en línea recta).
No se emocionen que no es un turbo. Pero en motores a carburador o viejos monopunto, en la aceleración siempre había un momento en que la entrada de combustible era mayor al ideal (mezcla enriquecida). Y gracias a este dispositivo la mezcla se optimiza.
Pero en nuestros motores, tenemos un sensor de oxígeno que acomoda la mezcla siempre al ideal. Una pequeña mejora teóricamente va a haber, pero tampoco esperen maravillas.
Aparte de aprovechar la forma de entrada de aire, muchos motores con sensores de oxígeno modernos, utilizan una rejilla que "ordena" el aire. Esto tiene la ventaja de medir con mejor presición el caudal. Pero el aire viaja en forma de "flujo laminar".
Pero está demostrado que la mejor forma de entrada de aire a la cámara de combustión, es la que tiene forma "turbulenta". Una llama se desplaza 100 veces más rápido en un medio gaseoso turbulento que en uno laminar.
Así que el otro caso de mejora sería que el motor tenga un sistema de inyección de última generación, pero de flujo laminar. En los primeros Agiles traían en la unión de la caja del filtro de aire y la manguera que va a la admisión una rejilla plástica de flujo laminar. Los que sacaban esta pieza notaban de manera inmediata una mejora en las prestaciones. Así que en el foro se habló muchísimo de lo bueno y lo malo de hacer esta modificación. (Adjunto la imagen al final del post)
Al final Chevrolet mismo terminó sacando esta pieza en las últimas unidades.
Todavía no desarmé nada del mío, pero si nuestros coches no tienen entrada de flujo laminar, sino que tienen entrada de flujo turbulento, este dispositivo no representaría una mejora tan sustancial como si lo tuviera.
Los resultados son buenos, pero se nota más en coches con tecnologías viejas. En coches modernos solo tenés la ganancia de la entrada extra de aire (la cantidad de aire entrando en espiral es un poco más que la entrando en línea recta).
No se emocionen que no es un turbo. Pero en motores a carburador o viejos monopunto, en la aceleración siempre había un momento en que la entrada de combustible era mayor al ideal (mezcla enriquecida). Y gracias a este dispositivo la mezcla se optimiza.
Pero en nuestros motores, tenemos un sensor de oxígeno que acomoda la mezcla siempre al ideal. Una pequeña mejora teóricamente va a haber, pero tampoco esperen maravillas.
Aparte de aprovechar la forma de entrada de aire, muchos motores con sensores de oxígeno modernos, utilizan una rejilla que "ordena" el aire. Esto tiene la ventaja de medir con mejor presición el caudal. Pero el aire viaja en forma de "flujo laminar".
Pero está demostrado que la mejor forma de entrada de aire a la cámara de combustión, es la que tiene forma "turbulenta". Una llama se desplaza 100 veces más rápido en un medio gaseoso turbulento que en uno laminar.
Así que el otro caso de mejora sería que el motor tenga un sistema de inyección de última generación, pero de flujo laminar. En los primeros Agiles traían en la unión de la caja del filtro de aire y la manguera que va a la admisión una rejilla plástica de flujo laminar. Los que sacaban esta pieza notaban de manera inmediata una mejora en las prestaciones. Así que en el foro se habló muchísimo de lo bueno y lo malo de hacer esta modificación. (Adjunto la imagen al final del post)
Al final Chevrolet mismo terminó sacando esta pieza en las últimas unidades.
Todavía no desarmé nada del mío, pero si nuestros coches no tienen entrada de flujo laminar, sino que tienen entrada de flujo turbulento, este dispositivo no representaría una mejora tan sustancial como si lo tuviera.