Buenas, estoys esperando la entrega de mi onix y mientras me interiorizo un poco en el funcionamiento. Cabe destacar que no entiendo nada de mecanica, no es mi rubro asi que el foro me viene re bien. Hasta ahora la consulta que tengo es la siguiente, en la descripcion del auto en la pagina de chevrolet mencionan un inmovilizador de motor.
Como funciona esto?
Como funciona el inmovilizador de motor?
- saquitoblusero
- Gurú !
- Mensajes: 691
- Registrado: 15 Abr 2015, 03:19
- Auto: Onix LT
- Ubicación: Villa del Parque
- Agradecido : 59 veces
- Agradecimiento recibido: 85 veces
- Onixito
- Gurú !
- Mensajes: 3806
- Registrado: 02 Oct 2013, 18:07
- Auto: Onix LTZ
- Ubicación: Vicente Lopez, Bs. As.
- Agradecido : 798 veces
- Agradecimiento recibido: 842 veces
Re: Como funciona el inmovilizador de motor?
Inmovilizador de autos: Cómo funciona para evitar robos
***Al acercarse la llave del encendido a la chapa, el chip de la llave empieza a transmitir el código secreto que es captado por la antena. Sepa las características de este sistema.***
El inmovilizador es un conjunto de partes que está encargado de no dejar funcionar el motor del automóvil en caso de robo. El sistema de llave codificada o transponder consta de las siguientes partes:
1- Llave del encendido: la llave en su interior tiene un chip, el cual tiene un código grabado único. Este chip no usa batería y recibe la energía cuando se acerca a la chapa de encendido a través de la antena receptora.
2- Antena receptora: ésta antena está ubicada en la moldura de la chapa de encendido y está conectada al módulo del inmovilizador, la antena es de forma circular y debe estar muy cerca de la llave para poder conectarse con ella.

3- Modulo del inmovilizador: es el encargado de comparar los códigos de la llave con el grabado en su memoria, también de comunicarse con el computador del motor y autorizar el encendido y la inyección en caso de que los códigos sean iguales.
4- Computador del motor: es el encargado de la inyección de combustible y del encendido del motor, sin la autorización del computador del inmovilizador, el computador del motor no inyectará gasolina y el vehículo quedará bloqueado.
Cómo funciona el sistema
Al acercarse la llave del encendido a la chapa, el chip de la llave empieza a transmitir el código secreto que es captado por la antena, la antena transmite el código al modulo del inmovilizador, donde es comparado con el que está grabado en la memoria y, si coincide, se autoriza la partida del motor.
Cosas que hay que tener en cuenta con este sistema
Hay que cuidar las llaves de los automóviles que tienen inmovilizador, ya que son caras de copiar o recuperar en caso de pérdida, por lo general, es necesario el concesionario para hacerlo.
Hay muchos sistemas de inmovilizador con diferencias de funcionamiento, pero si el vehículo está inmovilizado, funcionará unos dos segundos y se apagará mostrando en el panel una luz que parpadeará indicando esta situación, ésta luz testigo casi siempre tiene la forma de una llave.
No se deben tener dos llaves con chip de diferentes vehículos juntas en el mismo llavero, ya que la antena podría captar el código incorrecto y bloquear el motor.
Fuente: http://www.guioteca.com/mecanica-automo ... tar-robos/
Acá te dejo particularmente el sistema de los GM:
La fabricante de autos General Motors introduce a partir de 1995
en algunos de sus autos un sistema de seguridad pasivo, de
nombre PASSLOCK.
Este sistema es el encargado de inmovilizar el auto si lo quieren
encender sin girar el switch de encendido.
La ventaja de este sistema al sistema VATS es que no hay
contacto y desgaste físico entre las partes del sistema.
El sistema PASSLOCK también se bloquea durante cuatro minutos,
impidiendo que el vehículo encienda, al detectar que se quiere
encender el vehículo sin girar el switch de encendido.
Esto es porque en el cuerpo del cilindro del switch (HOUSING),
está montado un lector que se activa con un magneto que está en
el cilindro de la llave al girarlo á encendido.
General Motors al ver que este sistema era funcional, decide
emplearlo en algunas de sus camionetas a partir de 1997.
General Motors evoluciona también en sus sistemas de
inmovilizadores pasando por los sensores magnéticos hasta el
transponder .
Los sistemas con transponder son PK3 y PK3+ los cuales no son
compatibles entre ellos.
Una mala interpretación de la luz testigo del inmovilizador hace
suponer que el sistema no enciende por acción de la alarma (si
esta equipado) .
Espero que te sirva.
saludos
***Al acercarse la llave del encendido a la chapa, el chip de la llave empieza a transmitir el código secreto que es captado por la antena. Sepa las características de este sistema.***
El inmovilizador es un conjunto de partes que está encargado de no dejar funcionar el motor del automóvil en caso de robo. El sistema de llave codificada o transponder consta de las siguientes partes:
1- Llave del encendido: la llave en su interior tiene un chip, el cual tiene un código grabado único. Este chip no usa batería y recibe la energía cuando se acerca a la chapa de encendido a través de la antena receptora.
2- Antena receptora: ésta antena está ubicada en la moldura de la chapa de encendido y está conectada al módulo del inmovilizador, la antena es de forma circular y debe estar muy cerca de la llave para poder conectarse con ella.

3- Modulo del inmovilizador: es el encargado de comparar los códigos de la llave con el grabado en su memoria, también de comunicarse con el computador del motor y autorizar el encendido y la inyección en caso de que los códigos sean iguales.
4- Computador del motor: es el encargado de la inyección de combustible y del encendido del motor, sin la autorización del computador del inmovilizador, el computador del motor no inyectará gasolina y el vehículo quedará bloqueado.
Cómo funciona el sistema
Al acercarse la llave del encendido a la chapa, el chip de la llave empieza a transmitir el código secreto que es captado por la antena, la antena transmite el código al modulo del inmovilizador, donde es comparado con el que está grabado en la memoria y, si coincide, se autoriza la partida del motor.
Cosas que hay que tener en cuenta con este sistema
Hay que cuidar las llaves de los automóviles que tienen inmovilizador, ya que son caras de copiar o recuperar en caso de pérdida, por lo general, es necesario el concesionario para hacerlo.
Hay muchos sistemas de inmovilizador con diferencias de funcionamiento, pero si el vehículo está inmovilizado, funcionará unos dos segundos y se apagará mostrando en el panel una luz que parpadeará indicando esta situación, ésta luz testigo casi siempre tiene la forma de una llave.
No se deben tener dos llaves con chip de diferentes vehículos juntas en el mismo llavero, ya que la antena podría captar el código incorrecto y bloquear el motor.
Fuente: http://www.guioteca.com/mecanica-automo ... tar-robos/
Acá te dejo particularmente el sistema de los GM:
La fabricante de autos General Motors introduce a partir de 1995
en algunos de sus autos un sistema de seguridad pasivo, de
nombre PASSLOCK.
Este sistema es el encargado de inmovilizar el auto si lo quieren
encender sin girar el switch de encendido.
La ventaja de este sistema al sistema VATS es que no hay
contacto y desgaste físico entre las partes del sistema.
El sistema PASSLOCK también se bloquea durante cuatro minutos,
impidiendo que el vehículo encienda, al detectar que se quiere
encender el vehículo sin girar el switch de encendido.
Esto es porque en el cuerpo del cilindro del switch (HOUSING),
está montado un lector que se activa con un magneto que está en
el cilindro de la llave al girarlo á encendido.
General Motors al ver que este sistema era funcional, decide
emplearlo en algunas de sus camionetas a partir de 1997.
General Motors evoluciona también en sus sistemas de
inmovilizadores pasando por los sensores magnéticos hasta el
transponder .
Los sistemas con transponder son PK3 y PK3+ los cuales no son
compatibles entre ellos.
Una mala interpretación de la luz testigo del inmovilizador hace
suponer que el sistema no enciende por acción de la alarma (si
esta equipado) .
Espero que te sirva.
saludos
- saquitoblusero
- Gurú !
- Mensajes: 691
- Registrado: 15 Abr 2015, 03:19
- Auto: Onix LT
- Ubicación: Villa del Parque
- Agradecido : 59 veces
- Agradecimiento recibido: 85 veces
-
- Mensajes: 4
- Registrado: 25 Mar 2016, 16:35
- Auto: Onix LS / Joy
- daneduaguirre
- Gurú !
- Mensajes: 1801
- Registrado: 25 Ene 2016, 10:39
- Auto: Onix Effect
- Ubicación: Ciudad de Cordoba.
- Agradecido : 405 veces
- Agradecimiento recibido: 544 veces
- dani_mqd2000
- Avanzado
- Mensajes: 100
- Registrado: 28 Oct 2015, 15:20
- Auto: Onix LT
- Ubicación: Rcia-Chaco
- Agradecido : 119 veces
- Agradecimiento recibido: 27 veces