
Esta mañana se presentó en Buenos Aires la nueva patente única para los vehículos del Mercosur. Comenzará a regir en 2016. Desde ese momento, y en una primera etapa, será obligatoria para todos los vehículos 0KM matriculados en Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela.
La nueva patente tiene siete caracteres, entre letras y números, además de la identificación del país de origen, con nombre y bandera. Tiene un sólo tamaño, lleva el emblema del Mercosur y medidas de seguridad para evitar copias.
Será más larga que la actual patente argentina: tendrá 400 mm de largo por 130 mm de altura, similar al tamaño de la patente que utilizan actualmente los vehículos de la Unión Europea. La combinación, con un cambio en el diseño, se aplicará también a las motos (ver foto abajo).
El diseño de la nueva “Patente Mercosur” permitirá 450 millones de combinaciones. El parque automotor actual de los cinco países del bloque es de 110 millones de vehículos. En todo el Mercosur habitan 280 millones de personas.
Junto con la patente, los cinco países presentaron un nuevo Sistema de Interconsulta Regional, para intercambiar información sobre los siguientes datos: propietario del vehículo, identificación de patente, marca, modelo, tipo de vehículo, número de chasis, año de fabricación, domicilio de radicación e historial de denuncias de robo.
La patente del Mercosur llega justo cuando el actual sistema de matrículas argentinas se está agotando. Al diseño de tres letras y tres números le quedan menos de dos millones de combinaciones posibles (leer más).



[youtube][/youtube]
Comunicado de prensa de Presidencia de la Nación
El Mercosur aprobó una patente única para los vehículos de la región
El canciller, Héctor Timerman, y el ministro de Justicia, Julio Alak, presidieron el encuentro de Coordinadores del Mercado Común del Mercosur en el que se aprobó el modelo único de patente que identificará a todos los vehículos 0 kilómetro de Argentina, Brasil, Paraguay, Venezuela y Uruguay.
El canciller, Héctor Timerman, encabezó el encuentro, que se realizó en el Palacio San Martín, acompañado por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Carlos Bianco.
La patente única, de uso obligatorio para los vehículos de los cinco Estados, se comenzará a implementar en breve, ya que, para el caso de la República Argentina, las combinaciones alfanuméricas del sistema de patente actual se agotarán en 2015.
La patente Mercosur será más larga que la actual: tendrá 400 mm de largo por 130 mm de altura, similar al tamaño de la patente que utilizan actualmente los vehículos de la Unión Europea. Será de fondo blanco con caracteres en negro y, sobre una franja azul horizontal, ubicada en la parte superior, llevará estampado el emblema del Mercosur y el nombre y la bandera del Estado de matriculación del vehículo.
La Cancillería indicó que este logro del Mercosur, que significará ver a millones de vehículos de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela circular por América Latina con una misma patente común, representa el símbolo concreto de que la profundización del proceso de integración es, por sobre todas la cosas, una integración entre los pueblos.
Fuente: autoblog.com.ar
nota completa: http://autoblog.com.ar/2014/10/patente-mercosur/