Chevrolet Onix estrenó cambios en Brasil
Publicado: 23 May 2018, 19:41
General Motors Brasil lanzó hoy a la venta los Chevrolet Onix y Prisma 2019. Dos de los modelos más vendidos del Mercosur estrenan mejoras en el equipamiento. Y, además, incluyen el restyling blanquiceleste de un emblema.
Hay que aclarar que los cambios “Model Year 2019” no incluyen a los Onix Joy y Prisma Joy. En GM los consideran dos modelos diferentes, por eso ni siquiera recibieron el restyling 2016.
Pero comencemos por las novedades en seguridad: a partir de ahora, todos los Onix y Prisma vienen con tres cinturones de seguridad de tres puntos y tres apoyacabezas traseros de serie, en toda la gama.
Sigue sin ofrecer control de estabilidad (ESP). La posición oficial de la marca sobre este dispositivo de seguridad vital se publicó acá.
En el puesto del conductor, el volante multifunción ahora también viene de serie, incluyendo a las versiones más accesibles. En el tablero se aprecia un pequeño cambio: el display digital ya no tiene caracteres naranjas, ahora son de color blanco.
Por último, las versiones LTZ y Activ ahora tienen tapizados totalmente en cuero. Antes, la presencia de este material era sólo parcial.
Todavía no se sabe si estas mejoras llegarán a los Onix y Prisma que se venden en la Argentina. Recordemos que, pese a que los dos modelos abastecen al Mercosur desde la misma planta de Porto Alegre (Brasil), la configuración para la Argentina es más pobre. Esto ocurre desde el restyling lanzado en octubre de 2016: en Brasil incorporó una caja manual de seis velocidades (en Argentina sigue con cinco) y en Brasil también sumó dirección de asistencia eléctrica (en Argentina sigue con hidráulica).
Por último, un detalle en el portón trasero. Los Onix y Prisma se venden en Brasil con motores adaptados para funcionar con etanol (alcohol). Se los identifica por el emblema “Eco”. Hasta ahora, este emblema tenía letras y marco en gris oscuro, con fondo en azul oscuro. En los Model Year 2019, ese escudito recibió un restyling: ahora el marco y las letras se ven blancas, con fondo celeste. Es decir: apareció una inesperada bandera argentina, en el conocido auto brasileño.
El argentino Carlos Zarlenga, flamante CEO de GM para Argentina y Brasil, ¿habrá tenido algo que ver con ese detalle?


FUENTE: https://autoblog.com.ar/2018/05/23/deci ... argentina/
Hay que aclarar que los cambios “Model Year 2019” no incluyen a los Onix Joy y Prisma Joy. En GM los consideran dos modelos diferentes, por eso ni siquiera recibieron el restyling 2016.
Pero comencemos por las novedades en seguridad: a partir de ahora, todos los Onix y Prisma vienen con tres cinturones de seguridad de tres puntos y tres apoyacabezas traseros de serie, en toda la gama.
Sigue sin ofrecer control de estabilidad (ESP). La posición oficial de la marca sobre este dispositivo de seguridad vital se publicó acá.
En el puesto del conductor, el volante multifunción ahora también viene de serie, incluyendo a las versiones más accesibles. En el tablero se aprecia un pequeño cambio: el display digital ya no tiene caracteres naranjas, ahora son de color blanco.
Por último, las versiones LTZ y Activ ahora tienen tapizados totalmente en cuero. Antes, la presencia de este material era sólo parcial.
Todavía no se sabe si estas mejoras llegarán a los Onix y Prisma que se venden en la Argentina. Recordemos que, pese a que los dos modelos abastecen al Mercosur desde la misma planta de Porto Alegre (Brasil), la configuración para la Argentina es más pobre. Esto ocurre desde el restyling lanzado en octubre de 2016: en Brasil incorporó una caja manual de seis velocidades (en Argentina sigue con cinco) y en Brasil también sumó dirección de asistencia eléctrica (en Argentina sigue con hidráulica).
Por último, un detalle en el portón trasero. Los Onix y Prisma se venden en Brasil con motores adaptados para funcionar con etanol (alcohol). Se los identifica por el emblema “Eco”. Hasta ahora, este emblema tenía letras y marco en gris oscuro, con fondo en azul oscuro. En los Model Year 2019, ese escudito recibió un restyling: ahora el marco y las letras se ven blancas, con fondo celeste. Es decir: apareció una inesperada bandera argentina, en el conocido auto brasileño.
El argentino Carlos Zarlenga, flamante CEO de GM para Argentina y Brasil, ¿habrá tenido algo que ver con ese detalle?


FUENTE: https://autoblog.com.ar/2018/05/23/deci ... argentina/