Buen día. En mi caso también tentado por saber hacer los cambios de aceites y filtro dije "me animo, algo se"
El punto es que el cambio de correo de distribución, ademas de "maña" requiere conocimiento de precision y herramientas. Lo segundo no tan grave como lo primero.
Les cuento mi caso. Prisma 50mil cumplidos. Llegue 52mil antes de sacar la correa.
Agrego como comentario: todos los repuestos de la distribución cambiados salieron sin daños aparentes a la vista (la correa parecía nueva y pense "tira 50mil mas"

) pero por algo el fabricante determina el cambio...
Todos los respuestos colocados son originales.
De paso les cuento todo lo que cambiamos:
-Aceite
-Filtros (hab. aire y aceite)
-Pastillas (estaban a 1mm de hacer ruido)
La distribución:
-Correas (distribución, polyv AA)
-bomba de agua
-termostato
-tensor corra distrib.
-tensor correa polyv
Para empezar se requiere sacar la tapa de la corre de distribución (torx) y luego el soporte/pata de motor.
Luego sacar la rueda lado acompañante y sacar el "guardaplast" para poder acceder a la distribución por abajo.
LEvantar el auto (elevador) o caballete para que quede fijo. Luego con el cricke se debe levantar el motor para poder sacar la pata de motor.
El motor queda "suspendido" sobre el cricke ya que no tiene pata de motor.
Ahí recién se empieza a trabajar sobre las correas. Antes de quitar hay que hacer las marcas para no perder el punto del auto. Este paso es vital y no lo detallo por que no lo hice yo y no quiero hablar sin saber. No se trata solo de poner en el mismo diente, si no que implica colocar todo a la misma posición, milimetricamente.
Otro punto sensible es quitar el tornillo de la polea de cigueñal (viene pegada de fabrica) y luego la posterior colocación (tiene una chaveta) con el ajuste correspondiente. Si se afloja el tornillo o se coloca mal la polea ... vamos a tener problemas.
Tanto la correa de distribución como la polyv llevan tensores. Uno fijo y otro "automático". para colocar correctamente estos tensores se requiere conocimiento, si los pones mal se te puede desgastar la correa (ruido) con corte prematuro o salirse/dañarse por falta de tensión. Tienen un punto especifico de colocación y ajuste.
Repito si queda mal, el auto no regular, no acelera y en el peor de los casos no arranca. De todo el proceso esta es la parte mas compleja, requiere conocimiento y experiencia.
Antes del cambio de correas, se deben sacar las poleas, para cambiar la bomba de agua y termostato. En este paso se drena todo el agua del circuito.
Al terminar de armar todo, se rellena con refrigerante el circuito.
En mi caso, el auto dio error CHECK, arranco perfecto por puesta a punto, pero al no tener agua en todo el circuito (el termostato al estar frio, no abre) esto fue asi hasta que abri y se termino de purgar el sistema de agua. Salio todo el aire y el auto apago la luz de check. Me llamo la atención que tampoco hace el "saludo" de la aguja hasta las 8mil vueltas. Luego de que apago la luz check la volvió a hacer como siempre.
Para cerrar, animarse te podes animar, pero como primer medida hacete la idea de que tardas un buen rato y segundo que no conozco ningún video ni explicación no presencial que pueda transcribir al detalle lo necesario para hacerlo correctamente y sin correr riesgo de rotura o mala colocación.
Saludos