Reemplazo auxilio por llanta+cubierta
-
- Sabe del tema
- Mensajes: 91
- Registrado: 14 Ene 2015, 10:35
- Auto: Onix LT
- Agradecido : 22 veces
- Agradecimiento recibido: 24 veces
Re: Reemplazo auxilio por llanta+cubierta
Y cada cuanto se hacen las rotaciones? Es un mito el de que las radiales no le tenes que cambiar el sentido de rotación?
- Onixito
- Gurú !
- Mensajes: 3806
- Registrado: 02 Oct 2013, 18:07
- Auto: Onix LTZ
- Ubicación: Vicente Lopez, Bs. As.
- Agradecido : 798 veces
- Agradecimiento recibido: 842 veces
Re: Reemplazo auxilio por llanta+cubierta
Hola La rotación es recomendable cada 10 o 15 mil kilómetros. Tenes que pensar que el rendimiento kilométrico de los neumáticos que tenemos es de entre 35.000 a 50.000 km por lo tanto podemos llegar a tener de 3 a 4 rotaciones a lo largo de su vida útil.
Antes una cubierta con estructura de Nylon no era necesario mantener el sentido de giro.
Ahora rotar una cubierta radial sin cámara no es un mito, es una realidad, la rotación se aplica más rigurosamente a cubiertas con diseños asimétricos (el dibujo interno es distinto al del lado externo) y por lo tanto estas cubiertas tienen solo una posición de giro en la llanta en este caso para rotar es conveniente desmontar el neumático para pasarlo a otra llanta sin que pierda el sentido de giro.
En caso de las cubiertas con dibujos simétricos no es necesario desmontar de la llanta ya que pueden rotarse a cualquier posición mientras mantengas el sentido de giro.
Asimétrico

Simétrico

Cuál es el problema???
El sentido de giro en lo posible siempre se debe respetar ya que los alambres o malla de acero que componen la estructura interna de los neumáticos se "acostumbran" a rodar en una dirección, si vos se la cambias, los alambres crean tensiones en el sentido contrario y se pueden mover, ese movimiento, acumula aire entre el alambre y el caucho o también en el inner interno, esto habitualmente genera lo que se llama "sopladura" y esto produce los típicos "chichones" o "deformaciones" en la banda de rodamiento del neumático.
También se pueden dar por un golpe como un gran pozo y en este caso los alambres en el momento del golpe se mueven y luego no vuelven a su posición anterior quedando con un leve movimiento que al rodar acumula aire y a la larga también nos lleva a la sopladura del neumático, ya que ese aire acumulado debe "salir" por el lado más débil de la estructura del neumático. El caso típico es ver ese chichón en la cubierta un día con un tamaño y luego varios días más tarde lo vemos con un tamaño más grande, la acumulación de aire es progresiva e irreversible y el resultado final es un reventón.
Saludos
Antes una cubierta con estructura de Nylon no era necesario mantener el sentido de giro.
Ahora rotar una cubierta radial sin cámara no es un mito, es una realidad, la rotación se aplica más rigurosamente a cubiertas con diseños asimétricos (el dibujo interno es distinto al del lado externo) y por lo tanto estas cubiertas tienen solo una posición de giro en la llanta en este caso para rotar es conveniente desmontar el neumático para pasarlo a otra llanta sin que pierda el sentido de giro.
En caso de las cubiertas con dibujos simétricos no es necesario desmontar de la llanta ya que pueden rotarse a cualquier posición mientras mantengas el sentido de giro.
Asimétrico

Simétrico

Cuál es el problema???
El sentido de giro en lo posible siempre se debe respetar ya que los alambres o malla de acero que componen la estructura interna de los neumáticos se "acostumbran" a rodar en una dirección, si vos se la cambias, los alambres crean tensiones en el sentido contrario y se pueden mover, ese movimiento, acumula aire entre el alambre y el caucho o también en el inner interno, esto habitualmente genera lo que se llama "sopladura" y esto produce los típicos "chichones" o "deformaciones" en la banda de rodamiento del neumático.
También se pueden dar por un golpe como un gran pozo y en este caso los alambres en el momento del golpe se mueven y luego no vuelven a su posición anterior quedando con un leve movimiento que al rodar acumula aire y a la larga también nos lleva a la sopladura del neumático, ya que ese aire acumulado debe "salir" por el lado más débil de la estructura del neumático. El caso típico es ver ese chichón en la cubierta un día con un tamaño y luego varios días más tarde lo vemos con un tamaño más grande, la acumulación de aire es progresiva e irreversible y el resultado final es un reventón.
Saludos
- meytedPrisma
- Arrancando
- Mensajes: 34
- Registrado: 16 Dic 2014, 21:16
- Auto: Onix LTZ
- Ubicación: San Miguel Bs As
- Agradecido : 5 veces
- Agradecimiento recibido: 8 veces
Re: Reemplazo auxilio por llanta+cubierta
Onixito
Abrá fotos de como quedó el auxilio con medidas "normales" en el lugar del "ruedín" ?

Abrá fotos de como quedó el auxilio con medidas "normales" en el lugar del "ruedín" ?
- matonix15
- Mensajes: 14
- Registrado: 23 Feb 2015, 11:48
- Auto: Onix LS / Joy+
- Agradecido : 15 veces
- Agradecimiento recibido: 7 veces
Re: Reemplazo auxilio por llanta+cubierta
Que buen post muchachos. Solo me quedo una duda, que tipo de tracción es el onix? (Figura g o f??)
Y que tipo de neumatjco tiene?
Aclaró que todavia no llo recibi, x eso pregunto.
Las rotaciones las hacenen el service oficial o debo hacerlo por mi cuenta?
Gracias!!!
Y que tipo de neumatjco tiene?
Aclaró que todavia no llo recibi, x eso pregunto.
Las rotaciones las hacenen el service oficial o debo hacerlo por mi cuenta?
Gracias!!!
- Onixito
- Gurú !
- Mensajes: 3806
- Registrado: 02 Oct 2013, 18:07
- Auto: Onix LTZ
- Ubicación: Vicente Lopez, Bs. As.
- Agradecido : 798 veces
- Agradecimiento recibido: 842 veces
Re: Reemplazo auxilio por llanta+cubierta
Es la Figura F, tiene neumático simétrico y las rotaciones te conviene hacerlas en una gomeria. saludos