- 250 km de autonomia aproximadamente con el combustible alternativo en uso mixto.
- Usa aportes de nafta, el consumo del combustible original es de aproximadamente el 10%.
- Tiene un equipo de 5ta generacion de TA.
- No tiene variador de avance *
- El auto funciona perfectamente.
- El aporte de nafta (mejora la perfomance, ya que no se puede dar mas avance), y ademas permite mantener el ralenti estable (algunos talleres lo dejan 100% a nafta en ralenti, o hiper rico a gas).
- A fondo (pie al contra el piso) funciona 100% a nafta.
- Tanque de 70 Lts, la cuna esta fijada con 6 puntos de sujección.
- Carga externa en nicho de nafta y venteos según normativa.
- 5 anclajes en longitud del caño de gas desde tubo hasta válvula motor.
- 1 anclaje entre carga externa y tubo.
Para que funcione gastando la menor cantidad de nafta posible (algo de nafta usa según la condición de manejo por carga de motor, porque así lo requiere la gestión de motor del auto) no se activo el ralentí directamente en nafta (como hacen los talleres sin saberlo).
Se activo la estrategia de Delta RPM x Ciclo. Esto hace que si tiende a caer de vueltas más de 20 RPM x ciclo de motor, conmuta a nafta por al menos 20 ciclos hasta estabilizar... luego pasa a gas, y si se quiere caer de vueltas repite la condición. (bicondicional)
Esto se NOTA sobre todo estando estacionando o con el auto detenido en D y con el aire encendido, donde por el esfuerzo tiende a entrar-salir de modo nafta.
Si NO se hiciera esto las opciones son las siguientes:
a- Se vive parando (funcionando 100% gas en ralenti)
b- Lo dejan con ralentí a nafta (100% nafta el ralentí)
Se ve una pequeña oscilación del ralentí (cuando entra y sale de la estrategia), pero esto no afecta el normal desempeño.
- Las mangueras son de poliuretano (poliamida) flexible, duran aproximadamente 30 años a 10 bar y estan trabajando a 1 bar.
- La rampa de inyeccion de GNC es Matrix HD 344, el reductor es PPA de 2 etapas.
- Tanque inprocil de 73 kg (hay algunos kioshi que pesan 105 kg)
- Las mangueras para agua (refrigerante) son marca DUNLOP.
- Se utilizo pintura y sellador de carrocería en cada agujero hecho.
- El piso de baúl es como si fuera de "PAPEL" es por eso que tiene 6 anclajes en la cuna que sujeta al tanque, el regulador esta agarrado de agujero original en carrocería. (Quedo hermoso)
- Los equipos de la conversion a GAS "NO SE VEN", abris capot y apenas se asoma el pico de carga.
* La ecu (de nafta) realiza autoprendizaje de rueda fonica si detecta que la geometria de la misma cambio por lo que no es posible al menos sin modificarla de utilizar un variador de avance.
Los equipos de 5ta generacion funcionan en modo esclavo, leyendo los parametros la ecu del combustible original (nafta) por lo que cualquier intervencion a la misma para el combustible alternativo afectara indefectiblemente el funcionamiento en el combustible original.